Precios de transferencia
TALLER:

PRECIOS DE TRANSFERENCIA

Métodos y su aplicación.
Inicia

Jueves 16 y 23 de enero, 2025

De 8:30 a 11:30 horas

Duración

6 horas

ONLINE, EN VIVO

Más información

En este seminario los participantes alcanzarán una comprensión práctica de las implicaciones fiscales y financieras que conlleva el cumplimiento con las regulaciones de precios de transferencia en su empresa, obteniendo criterios prácticos para evaluar la asesoría recibida y la aplicación de las metodologías para comprobarle a SAT un cumplimiento adecuado.


El participante obtendrá conocimientos para prepararse ante una revisión por parte de las autoridades tributarias, y anticiparse a los riesgos empresariales ante las exigencias del contexto de las operaciones internacionales y su regulación fiscal, entendiendo el valor estratégico que se obtiene de aplicar una correcta valoración en sus operaciones intercompañía.

Facultad

eduardo nuñez
Eduardo Núñez Duarte

Licenciado en Ingeniería Industrial e Ingeniería en Ciencias de la Administración por la Universidad del Valle de Guatemala. También completó el programa de estudios de la maestría en Asesoramiento Tributario de la Universidad Rafael Landívar de Guatemala.

Actualmente es socio de Precios de Transferencia y Valuación Financiera de Grupo Consultor EFE™ y Núñez Dubon y Asociados.

Acreditado del diplomado de Precios de Transferencia en el Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT) – Panamá. Acreditado en estudios internacionales de Precios de Transferencia por la Universidad Anáhuac de México – México.

Es miembro de la comisión de Precios de Transferencia del Instituto Guatemalteco de Contadores Públicos (IGCPA), participando además como facilitador en el diplomado de Precios de Transferencia y exponente en la I Cumbre Internacional de Precios de Transferencia organizados por el mismo Instituto. Es miembro de la Asociación de Fiscalidad Internacional (IFA).

Acreditado en estudios de Post Grado en Evaluación de Proyectos de Inversión: Valuación y Medición de la Creación de Valor del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) – México.

Se encuentra en la práctica de Precios de Transferencia desde el año 2013 brindando asesoría a distintas compañías de diversos grupos corporativos, sectores y giros de negocio en Guatemala y la región centroamericana. Además, lidera la práctica regional de valoración financiera, brindando consultoría en la valoración de empresas, intangibles y otros.

También es Coach Ejecutivo bajo el programa de los 9 Coaching Masteries de la International Association of Coaching (IAC).

Beneficios

  • Contar con un entendimiento práctico acerca de la legislación, obligaciones y métodos para la valoración de los precios de transferencia en las operaciones intercompañía con empresas relacionadas.
  • Adquirir conocimiento de la aplicación del principio de plena competencia y la selección de comparables.
  • Conocer sobre el cumplimiento empresarial en la valoración de operaciones intercompañía.
  • Capacidad de comprobar en qué casos aplica la obligación de comprobar ante la SAT la valoración en los precios de transferencia.
  • Tomar acciones preventivas para mitigar cualquier riesgo de ajustes o auditorias por precios de transferencia que afecte las operaciones de la empresa.
  • Entendimiento de las consideraciones más importantes ante el cierre fiscal.

 

¿A quién está dirigido?

Empresarios, importadores y exportadores, miembros de juntas directivas, gerentes generales, contralores, gerentes financieros, contadores generales, auditores internos de empresas que efectúen o planifiquen llevar a cabo operaciones empresariales con compañías relacionadas en el extranjero.

 

Plan de estudio

  • Verificando la obligación de precios de transferencia:

- ¿Cómo se si estoy obligado a elaborar un estudio de precios de transferencia?

- Partes relacionadas.

- Obligaciones ante la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT).

- Multas y sanciones.

  • Aplicación del principio de plena competencia.
  • Análisis de comparabilidad y análisis funcional.
  • Consideraciones ante expansiones regionales y operaciones internacionales.
  • Errores que incrementan el riesgo de ajustes y fiscalización de Precios de Transferencia.
  • Métodos para precios de transferencia y ejemplos prácticos.