Negociación al estilo harvard
TALLER:

NEGOCIACIÓN AL ESTILO HARVARD

Inicia

Martes y jueves del 25 de marzo al 10 de abril, 2025

A partir de las 18:00 horas.

Duración

12 HORAS

MODALIDAD PRESENCIAL

Más información

Este seminario teórico-práctico tiene como objetivo el desarrollo de las habilidades necesarias para el análisis sistemático de problemas complejos de la negociación e iniciar al participante en el desarrollo de habilidades para negociar las decisiones con otros que tienen intereses legítimos en la situación; el tema de negociación reside en los ejercicios de práctica, fundamentados en los conceptos y técnicas que el participante estudiará.


HIGHLIGHTS DE NUESTRO PROGRAMA:

Este programa presencial de la Escuela Superior de Negocios se impartirá con sesiones y actividades que integran las mejores prácticas de negociación y un énfasis en la persona, ayudando con ello a potenciar las capacidades de negociación de los participantes. Esto, subrayando siempre el objetivo de crear valor en cada proceso de negociación y la importancia de construir relaciones duraderas.

El programa aborda conocimientos aplicables a la realidad de los negocios:
- 4 módulos de estudio – 3 sesiones.
- Juegos de rol (ejercicios de negociación) basados en casos reales para que el participante experimente distintos escenarios
de negociación y aplique las herramientas adquiridas.
- Contenidos: Notas técnicas y artículos para el aprendizaje de conceptos vinculados con la negociación de
prestigiosas business school entre ellas Harvard.

Facultad

lionel pineda
Lionel Pineda

MBA por INCAE Business School. Maestría en Administración Industrial e Ingeniero Industrial por la Universidad Rafael Landívar. 

Ejecutivo y consultor con experiencia en gerencia de empresas multinacionales en áreas de marketing, finanzas, planeación estratégica. Actual Director Académico de la Escuela Superior de Negocios de AGEXPORT y Codirector del MBA en Negocios.

Beneficios

Aprendizajes clave

Tras cursar este seminario - taller, será capaz de:

  • Analizar los marcos conceptuales para preparar y obtener mejores procesos de negociación.
  • Experimentar vivencialmente situaciones típicas de negociaciones.
  • Aplicar herramientas para lograr negociaciones efectivas: mejores tratos, mejores negocios y mejores relaciones.
  • Analizar las posiciones, intereses y valores de los participantes en una negociación.
  • Diseñar tácticas y aplicar las técnicas requeridas en las negociaciones individuales y de equipos.

 

¿A quién está dirigido?

Gerentes generales, emprendedores, empresarios de pequeña y mediana empresa, gerentes de: Comercialización, finanzas, mercadeo, cadena de suministro, compras, operaciones y producción, negocios internacionales, negociación y todo profesional que necesite aplicar herramientas para lograr negociaciones efectivas.

Plan de estudio

  • Módulo 1: El problema en la negociación.

  • Módulo 2: El método por principios de negociación.

  • Módulo 3: Desarrollo de la mejor alternativa para un acuerdo negociado.

  • Módulo 4: Contingencias en la negociación.

 

                                                         En alianza con: 

Harvard