MBA
Máster

MBA - (Master Business Administration)

Minor a elegir: Logística y Cadena de Suministro - Marketing Management - Negocios Internacionales
Inicia

Febrero 2025

miércoles de 18:30 a 21:30 hrs. y sábado de 8:30 a 11:30 hrs.

Duración

Master 360 horas

Posgrado 240 horas

Más información

Dirigido a

Profesionista egresado de nivel de licenciatura o bachelor degree.
2 años de experiencia laboral.

Facultad

jose estuardo padilla
José Estuardo Padilla

Máster en Administración Industrial y Postgrado en Ingeniería Administrativa. Ingeniero Industrial, ganador del premio Cum Laude, Universidad Rafael Landívar. Tiene experiencia gerencial en departamentos de producción, administración, ventas, aseguramiento de calidad, contabilidad y finanzas, logrando una integración de objetivos interdepartamentales y un cumplimiento de política de dividendos del 20% anual. Realizó la guía para la elaboración de estudios de factibilidad que actualmente es la que avala la Facultad Ingeniería de la Universidad Rafael Landívar.

Su especialidad en la docencia es: Ingeniería de métodos, estadística, informática, economía, control de calidad, administración financiera, ingeniería de costos, estudio de tiempos y movimientos, investigación de operaciones y administración de operaciones. Ha impartido los cursos de administración de la producción, administración financiera, investigación de operaciones, estadística aplicada y logística empresarial en la Maestría de Administración de Empresas en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Rafael Landívar.

Astrid Ortiz
Astrid Ortiz

Directora del área de Matemática de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Francisco Marroquín.  Maestría en Administración de Empresas, Maestría en Análisis y Administración de Confiabilidad (cum laude) y Posgrado en Aseguramiento de Calidad de la Universidad Francisco Marroquín.  Licenciada en Ingeniería Industrial de la Universidad Rafael Landívar.

Ha cursado estudios de Diplomado en Innovación Institucional con la empresa Tecnalia de España y una Certificación en Lean Manufacturing con la Universidad de Houston. Catedrática universitaria con 28 años de experiencia impartiendo cursos a nivel de licenciatura y maestría en temas como Matemática, Estadística, Modelos Cuantitativos, Calidad, Productividad, entre otros.

Consultora y capacitadora para empresas desde hace 20 años en los temas:

Implementación de sistemas de gestión ISO

  • Implementación de programas de mejora de productividad
  • Mapeo y documentación de procesos

Diseño, mejora y estandarización de procesos

Oscar Estrada
Oscar Estrada

Director en Grupo Gráfico San José.  Experto en logística y cadena de suministro, master en administración industrial egresado de Universidad Rafael Landívar, ingeniero químico

Herbert Smith
Herbert Smith

Ingeniero industrial de la Universidad Rafael Landívar
Posgrado en administración de empresas y MBA por INCAE Business School Costa Rica, Experiencia como vicepresidente de multinacionales, experto en temas de negocios e inversiones y finanzas.
Catedrático a nivel maestría y licenciatura en las áreas de finanzas corporativas, estrategia corporativa y de negocios,
procesos gerenciales, formulación y evaluación de proyectos, planeación y control de la producción y de los inventarios, métodos cuantitativos, simulación de negocios y de procesos y dinámica de negocios.

lionel pineda
Lionel Pineda

Ingeniero industrial y maestría en administración industrial por la Universidad Rafael Landívar MBA por INCAE Business School.
Ejecutivo y consultor con experiencia en gerencia de empresas multinacionales en áreas de marketing, finanzas, planeación estratégica.
Catedrático a nivel de maestría y licenciatura en áreas de finanzas en distintas universidades de prestigio del país
Actual director académico de la Escuela Superior de Negocios de AGEXPORT y codirector del MBA en Negocios
internacionales, la cual se trabaja con INEA Business and Technology School y Harvard Business Publishing Education.

Karina Rodrígez
Karina Rodríguez

Experta en investigación de mercados, mercadeo y planeación estratégica con especialización en marketing bilingüe con más de 20 años de experiencia. MBA.

Oscar Rojas Morillo
Oscar Rojas Morillo

Director y ejecutor de ideas. Especialista en temas relacionados con estrategias empresariales, generación de valor diferencial en las organizaciones a partir de la creatividad, innovación y tecnología. Igualmente es conferencista internacional y profesor universitario de postgrado en temas de innovación y estrategia empresarial, gestión de empresas, proyectos, liderazgo, emprendimiento y lean management en Latinoamérica. Columnista de temas de negocios y tecnología en la revista Estrategia&Negocios http://www.estrategiaynegocios.net y locutor de radio en el programa #EmprendidosGuatemala por RCN. Académicamente es Ingeniero en Mantenimiento Mecánico con maestrías en Administración de Empresas (MBA); Gestión Proyectos (MPM) y a nivel de doctorado tiene un PhD en Robótica y Automática Industrial.

Albert Pallarés
Albert Pallarés

Licenciado en Bachelor in Business Administration por la Universidad FERT en Barcelona, y Máster en Marketing Digital por la Salle, Barcelona.

He trabajado durante 25 años en empresas pymes en España como responsable de Exportación, y durante 10 años como director general de la empresa de moda Boris Bidjan saberi.

Experto en negocios internacionales sobre todo en las áreas de distribución y marketing internacional
En la actualidad gestiono un negocio online creado por mí y mi socia, La Miük que es un market place donde representamos 24 marcas de todas Europa especializadas en cosmética orgánica y natural, y las distribuimos al consumidor final.

Paralelamente, soy docente desde hace 15 años en Universidades de prestigio, como la Universidad de Barcelona, Blanquera, Abad Oliba entre otras.

mauricio cardenas
Mauricio Cárdenas

Ingeniero Industrial, Máster en Gestión Tecnológica y Relaciones Internacionales. Cofundador y Presidente de la Cámara Verde de Comercio de Latinoamérica.

Director Regional de LIM, Leadership in Motion, Consultora de Origen Sueco en Estrategia de Negocios Sostenibles.

Actualmente Residente en México.

María Eugenia Castillo
María Eugenia Castillo, Msc

Magister en Agronegocios Sostenibles- Ingeniera en Alimentos especializada en Desarrollo de Productos.

Tutora de tesis de Maestría en Agronegocios Espae -Espol. Docente de Diplomado en Desarrollo e innovación de alimentos Espol-Inea.

Presidenta Ejecutiva Debmagro SA empresa agroindustrial y sistemas de riego – Ecuador.

Ex Directora Nacional de Salud y Ambiente - Ecuador

Ex Directora del Proyecto de desarrollo de microempresas de la Península de Santa Elena - Espol.

eduard camilleri
Eduardo Camilleri

Nacido en Barcelona, es Ingeniero Superior Industrial por ETSEIB y Máster en Supply Chain por ICIL. Actualmente ejerce profesionalmente como Supply Chain Manager en Graphic Packaging Internacional.

Con una carrera profesional desarrollada íntegramente en las áreas de operaciones en sectores como el Gran Consumo, Medical Devices e Industrial, en Compañias como Nabisco, Sara Lee, Zimmer Biontech o Districenter Mango.

Cuenta con más de 30 años de experiencia como profesional en logística y Supply Chain, además de Consultor especializado en la mejora de procesos y operaciones logísticas.

Desde el año 2001 es además docente nacional e internacional, habiendo realizado cursos en Uruguay, Argentina, Perú y Chile además de España.

Gerard Compte
Gerard Compte

Bachelor en Marketing and Management por la Anglia Ruskin University de Cambridge. Master en Dirección Comercial y Ventas por la Universidad de Barcelona.

En la actualidad es CEO de www.findthatlead.com y ha trabajado en diferentes cargos directivos en empresas como Gulyver, Compte International Business, Kimo Instruments o GlaxoSmithKline.

También ha sido consultor para el organismo de promoción exterior de Cataluña, Acció.

jorge aguilar
Jorge Aguilar García

Apasionado del marketing y las ventas digitales desde hace más de 20 años. Desarrolla su primer ecommerce en 1998 para un modelo B2B de venta de carne. Desde ahí, ha realizado más de 250 proyectos de Digital Business y ha fundado 10 compañías. Estuvo 15 años liderando diferentes servicios digitales en Telefónica. Actualmente, es el CMO de Shapelets, startup de una solución de Machine Learning y Director de Marshals, consultora de estrategia de marketing y ventas digitales. Es Ingeniero en Telecomunicaciones por la UPM y Máster en Marketing Digital por ESIC. Compagina su actividad profesional con la docencia en ecommerce, marketing digital y estrategia en diferentes escuelas y universidades a nivel internacional.

José Luis Morales
José Luis Morales

Director de Benefizia.com Consulting. Fundador y Director de Data.Barcelona. Director del Máster en Business Analytics de Sant Cugat Escola Superior de Negocis. Director del Máster en Inteligencia Artificial impartido por IIA.cat. Socio de la Asociación Catalana de Inteligencia Artificial (ACIA). Miembro de la ejecutiva de la Comisión de Economía y Sostenibilidad, del Colegio de Economistas de Cataluña. Con formación en Ciencia Empresariales en la Universidad Pompeu Fabra, y en Ciencia de Datos Aplicada en la Universitat Oberta de Catalunya. Executive Education en Control de Gestión Avanzado por ESADE, y en Finanzas Corporativas por IE Business School. Posgrado en Dirección Financiera por la Barcelona School of Management de la Universidad Pompeu Fabra. Ha formado parte del Spanish Review Committee del International Integrated Reporting Council.

fernando del pozo
Fernando del Pozo

CEO DE INEA Corporation, Codirector académico de este MBA.

Experto Internacional centrado en satisfacer las necesidades de clientes en un mercado global, definiendo la estrategia adecuada a seguir, identificando mercados y nichos y ejecutando la estrategia definida con el Cliente.

 

Egresado de UPF Barcelona School of Management con un máster en Negocios Internacionales.. Licenciado en administración de empresas por UPF. Mercadólogo por ERAMIS Maestría en leyes

Beneficios

La maestría en administración de negocios permite que el profesional participante desarrolle habilidades analíticas y de liderazgo, profundizando sus conocimientos en las ciencias exactas relacionadas al ámbito empresarial, proveyéndole un mejor contexto para la predicción, toma de decisiones y control de las actividades de la empresa que lidera, sin importar el giro al que esta se dedique.

Para nuestro MBA  se recurrió a la creación conjunta con INEA Business & Technology School de Barcelona, España, con quien también se dirige académicamente, ha permitido fusionar visiones y la experiencia de ambas instituciones, creando un diseño práctico y de vanguardia, apegándose a la aplicación de metodologías de estudios en modalidad Learning by Doing, donde la práctica, la participación, el trabajo en equipo y el desarrollo de proyectos reales, juegan un papel fundamental, en el desarrollo de los cursos.

El reto de nuestro programa ha sido transformar la didáctica magistral a clases experienciales, que provean un panorama amplio y de primer mundo, con la contextualización debida al entorno guatemalteco, para hacer esto posible, se ha recurrido a la implementación del Método del Caso en la mayoría de nuestros cursos, la cual se ha hecho favorablemente, gracias al convenio de cooperación suscrito entre la ESN y Harvard Business Publishing Education, quien nos ha dado acceso a un sólido catálogo de más de 50,000 materiales de aprendizaje, incluidos: simulaciones, artículos, videos y cursos en línea, materiales que proveen una perspectiva global, enfocada en desarrollar los líderes en negocios del mañana.

 

 

Nuestras Alianzas

ALIANZAS MBA

Composición del MBA

contenido

 

Plan de estudio

Para más información descarga nuestro plan de estudios.