
Diplomado
INNOVACIÓN, TECNOLOGÍA Y GESTIÓN DE LA CALIDAD EN LOS AGRONEGOCIOS
Inicia
2 de octubre al 30 de octubre 2024
lunes y miércoles de 18:00 a 20:00 horas
Duración
18 horas
Inversión
Más información
Dirigido a
Técnicos, profesionales y empresarios interesados en llevar sus negocios agrícolas a un nivel competitivo,
Facultad

Danilo Rodríguez
Ingeniero agrónomo por UVG, Master of Science por University of Georgia EEUU.
Gerente y gestor con 20 años de experiencia en el sector agropecuario y ambiental en la región Latinoamericana a nivel de Dirección de proyectos, especializado en el manejo de equipos multidisciplinarios para la elaboración, implementación y evaluación de proyectos de desarrollo bajo los enfoques de seguridad alimentaria, empresarialidad rural, uso sostenible de los recursos naturales, cambio climático y bienestar animal.
Beneficios
- El estudiante se familiarizará con las diversas tecnologías que se están utilizando en la agricultura, incluyendo drones, inteligencia artificial y robótica. Deberían ser capaces de entender cómo estas tecnologías funcionan y cómo se pueden aplicar en un contexto agrícola.
- El estudiante será capaz de trabajar con grandes conjuntos de datos y utilizar el análisis predictivo para tomar decisiones informadas en los agronegocios. Deberían ser capaces de entender cómo se recopilan y utilizan los datos en la agricultura y cómo pueden ayudar a predecir tendencias y mejorar la eficiencia.
- El estudiante comprenderá los principios fundamentales de la gestión de la calidad, incluyendo los estándares, los sistemas de aseguramiento de la calidad, las buenas prácticas de manufactura y las técnicas de control y mejora de la calidad.
- El estudiante se familiarizará con las normas y certificaciones de calidad relevantes para los agronegocios, como ISO 9001, HACCP, Global GAP, entre otras.
- El estudiante entenderá los tres pilares de la sostenibilidad (ambiental, social, económico) y cómo estos se aplican en el contexto de los agronegocios.
- El estudiante comprenderá la importancia de la ética y la responsabilidad corporativa en los agronegocios, incluyendo el respeto a los derechos laborales, las relaciones con la comunidad y el manejo ético de los animales.
Plan de estudio
- Innovación y tecnología en los agronegocios.
- Gestión de la calidad y sostenibilidad.
- Desafíos y oportunidades en los agronegocios.