Especialista en Importaciones
Especialización en

IMPORTACIONES

Avalado por Facultad de Ingeniería de la Universidad de San Carlos de Guatemala
Inicia

Martes y Jueves del 25 de junio al 29 de octubre 2024

Horario: 18:00 a 20:00 horas

Duración

72 horas

Inversión

Q 9,900 / $ 1,320

Más información

Dirigido a

Asistentes de operaciones, encargados de importación, staff de compras y personal que será próximamente implicado en áreas de importación, empresarios que desea conocer o ahondar sobre esta temática, entre otros.

Facultad

rodrigo hurtarte
Rodrigo Hurtarte

Fundador y Gerente General de Everhill, S. A.; +15 años de experiencia en importaciones y exportaciones a Norte, Centro y Suramérica. Ingeniero industrial egresado de la UVG.

Clara Luz de Lucero
Clara Luz de Lucero

+24 años de experiencia de administración del Comercio Exterior. Representante de Guatemala en el Comité de reglas de origen y procedimientos aduaneros en el marco de diversos tratados de libre comercio.

Wilson González
Wilson Noe González López

+10 años de experiencia en el área operativa aduanera de Importación y Exportación y Normativa de operaciones aduaneras y Comercio Exterior. +20 años de trabajar en la Superintendencia de Administración Tributaria

Rubén Mendoza
Rubén Mendoza

Cuenta con más de 30 años en Asesoría Legal-Comercial y Corporativa para empresas nacionales e internacionales. Consultor de Negocios Internacionales, Inversión Extranjera Bancos, Comercio Exterior. Promoción y consecución de negocios diversos. Consultor para Asociaciones de Negocios entre empresas nacionales e internacionales. Experto en Negociaciones Financieras y Comerciales Internacionales, Tratados de Libre Comercio.

Certificado internacionalmente por Compliance 360 Executive Education como Corporate Compliance Executive, Director ejecutivo del Instituto Latinoamericano de Compliance .

Beneficios

- Diploma con aval universitario de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de San Carlos de Guatemala

 

FIUSAC

Con nuestra especialización usted conocerá de primera mano el proceso de importación de la empresa de la “A” a la “Z”, desde la legislación y los procedimientos aplicables en la importación de mercancías, con una inmersión profunda en el proceso de despacho aduanero, así como los diferentes regímenes a utilizar,  por otra parte, pero no menos importante conocerá los tratados de libre comercio implicados en la gestión de importación, así como los medios de defensa ante servicio aduanero pertenecientes a los procesos de despacho de la mercancía.

 

Beneficios o competencias para desarrollar:

  • Realizar una hoja de ruta viable para la realización de las importaciones de forma exitosa.

  • Conocer la legislación y los procedimientos aplicables en la importación de mercancías.

  • Conocer a profundidad el proceso del despacho aduanero, los diferentes regímenes a utilizar.

  • Aprender sobre los Tratados de Libre Comercio -TLC- implicados en la gestión de importación.

  • Conocer y aplicar los medios de defensa ante servicio aduanero pertenecientes a los procesos de despacho de la mercancía.

 

Plan de estudio

MÓDULO I: PROCESO DE IMPORTACIONES

Obtendrá conocimiento fundamental en materia legal que sea aplicable en las operaciones de comercio exterior ante la aduana. conocimiento necesario para la interpretación de las reglas generales de Sistema Arancelario Centroamericano.

  • Proceso de impotaciones

  • Aplicación de los Tratados de Libre Comercio

  • Leyes de Fomento

  • Legislación aplicable en materia adunaera

  • Sistema arancelario

  • Regímenes aduaneros

 

MÓDULO II: GESTIÓN DE LAS IMPORTACIONES

Conocerá los principales métodos de valoración que utiliza la aduana guatemalteca en el marco del acuerdo de valoración de la Organización Mundial de Comercio durante el despacho aduanero de las mercancías, así como los requisitos no arancelarios de importación, formatos  entre otros.

  • Declaración de Mercancías 

  • Valoración Aduanera de las Mercancías 

  • Requisitos No Arancelarios de Importación

  •     Despacho Aduanero de Mercancías de Importación

  •     Procesos recursivos 

  •     Práctica evaluativa