
ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE EMPRESAS INTERNACIONALES
Martes y jueves del 13 de febrero al 20 de junio 2024
Horario: 19:00 a 21:00 horas
72 horas
Q 10,296 / $ 1,373
Dirigido a
Mandos medio o gerentes que deseen desarrollar un enfoque gerencial en empresas que buscan expandir sus mercados continuamente.
El participante debe tener una fuerte convicción que lo estudiado en la especialización será llevado a la práctica en el lugar donde labora.
Adicional a esto deberá tener conocimientos básicos sobre comercio internacional.
- SOBRE NUESTRA ESPECIALIZACIÓN
Nuestra especialización tiene como objetivo principal fortalecer los conocimientos del participante en materia de gerencia de empresas con enfoque internacional, apoyado en tres grandes ramas: dirección estratégica y comercial, financiera y gestión de operaciones. Esta especialización conlleva una visión holística hacia la internacionalización de empresas.
Conozca estrategias para maximizar la productividad de sus operaciones, gestionar la calidad, con un enfoque de sostenibilidad y de responsabilidad social.
Facultad

+10 años de experiencia en el área operativa aduanera de Importación y Exportación y Normativa de operaciones aduaneras y Comercio Exterior. +20 años de trabajar en la Superintendencia de Administración Tributaria

+24 años de experiencia de administración del Comercio Exterior. Representante de Guatemala en el Comité de reglas de origen y procedimientos aduaneros en el marco de diversos tratados de libre comercio.

Consultor internacional en finanzas, Máster en Administración de Empresas, Especialización en Banca y Finanza- INCAE, ha llevado a diversos equipos de profesionales a nuevos niveles de éxito en una variedad de industrias altamente competitivas, mercados de vanguardia y entornos de ritmo rápido. Calificaciones técnicas y comerciales sólidas con un impresionante historial de más de 28 años de experiencia práctica en finanzas, administración, planificación estratégica, desarrollo de unidades de negocio, gestión de proyectos y productos, y estrategias de ingeniería de sistemas.

Licenciado en Administración de Empresas, cuenta con un Post Grado en Re Ingeniería y Tecnologías de Aseguramiento, Post Grado en Mercadeo Becado Walton.
Actualmente, labora en la firma Fíjese como consultor, facilitador y desarrollador de nuevos productos, gestión de ventas, servicio al cliente, mercadeo, estrategia y metodologías de inteligencia de mercados.
Ha trabajado procesos de consultoría en el área comercial y de innovación; a la vez ha desarrollado nuevas metodologías y entrega de experiencias de aprendizaje a las que se les puede dar una implementación y seguimiento inmediato vía indicadores. Entre sus Clientes han estado: Inforum, Globales, Quality Group, Multi Proyectos, Cementos Progreso, Central de Alimentos, Industrias La Popular, Industrias ODI, Casa del Alfarero, Pinturas SUR, RCN, Centro de Servicio Puente Nuevo (Cobán), Grupo Premium, Farma médica, Cámara de Comercio, entre otros. Colgate Palmolive, Centro América, como responsable por el crecimiento rentable y de participación de mercado para las marcas de las categorías: Lavaplatos, Suavizantes de Ropa, Limpiadores Líquidos y Barras de Lavar. Desarrollador de estrategias de Nuevos Productos, Planes de Lanzamiento, materiales de TV y de apoyo en punto de venta para Latinoamérica con ejecución Global. Posteriormente, laboró en Colgate Palmolive casa Matriz en Nueva York, como responsable de la preparación de productos futuros para 5 años. Trabajo en conjunto con Investigación y Desarrollo, Finanzas, Inteligencia de Mercados, Logística y Subsidiarias Locales para asegurar la excelencia al ejecutar los planes. El desarrollo de los productos incluyó: Generación de conceptos, validación con consumidores locales, diseño de producto y empaque, análisis financiero, supervisión de los planes divisionales de mercadeo y la coordinación de los lanzamientos a nivel global. Adicionalmente, se preparaban análisis de negocios de probable adquisición.


Más de 10 años de experiencia en dirección y gestión de procesos comerciales de terceros, expansión de operaciones a giro regional e implementación de proyectos de inteligencia de negocios en banca, seguridad, y confiabilidad.
Desarrollo de mercados nuevos, Colombia, Chile, Costa Rica, Panamá.
Responsabilidad regional de conversión de programas globales de ventas a nivel de mercados locales.
Gestión de ventas en cada país a cargo, cumplimiento de los programas de ventas corporativos, coach en Gerencias de Ventas para Clientes Claves (KAM) Global/Regional
Beneficios
- Realizar un análisis estratégico en el ámbito de la empresa en la que labora
- Establecer las diferencias que confiere la administración internacional en contraste a la empresa nacional.
- Establecer fuentes de información apropiadas para la investigación de mercados
- Realización de un plan de marketing para la empresa de internacionalización
- Establecer las bases de las finanzas internacionales,
- Actualización logística internacional
- Actualización en gestión aduanera.
Diplomado avalado por:

Plan de estudio
MÓDULO I - DIRECCIÓN ESTRATÉGICA Y SUS COMPONENTES CLAVE
- Dirección estratégica empresarial
- Administración internacional
- Tratados y acuerdos comerciales
MÓDULO II - GESTIÓN COMERCIAL
- Inteligencia de mercados
- Fuentes de información
- Marketing Mix
MÓDULO III - FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES
- Finanzas internacionales
- Gestión logística internacional
- Gestión aduanera
Asociados Q. 7,208 / $ 961