fastmaster
1a. Edición

FASTMASTER EN NEGOCIOS INTERNACIONALES

Inicia

Martes y jueves del 27-ene al 15-mar 2022

De 18:30 a 21:30 horas

Duración

42 horas.

Inversión
Más información

Dirigido a

• Emprendedores y/o profesionales independientes, Start-Ups
• Propietarios y/o gerentes de Pymes.
• Asesores de negocios
• Cargos con responsabilidad, mandos medios, que desean incursionar en el mundo gerencial.

Facultad

Karina Rodrígez
Karina Rodríguez

Maestría en Administración de Empresas (MBA). Ingeniera en Electrónica por la Universidad del Valle de Guatemala. 

Experta en investigación de mercados y planeación estratégica con especialización en marketing bilingüe, planes de mercadeo, servicio al cliente y programas de lealtad en entornos multiculturales, multilenguaje y multipaís. Ha colaborado con empresas como: Dichter & Neira Research Network, TNS Data, Caltel S.A. Shell Oil Company y AT&T Latin America.

Alfonso Ramirez
Alfonso Ramírez
Consultor en materia de comercio internacional por 13 años, participando en diferentes programas del Banco Mundial, USAID y la Unión Europea (Al-Invest y FOGUAMI). Postgrado en finanzas TEC de Monterey.
Alfonso Campins
Alfonso Campins

Master en Gestión de Riesgos de la Universidad de Nebrija España, Miembro de la Asociación Iberoamericana de Gestores de Riesgos y Seguros (AIGRIS), Licenciado en Administración de Empresas. Gerente, Propietario de Consultores en Protección Integral y Logística. Auditor Internacional de la Organización Mundial BASC (Business Alliance for Secure Commerce) y actual miembro de la Junta Directiva; Auditor Interno ISO 9001:2000, curso de Oficial de Protección de Instalaciones Portuarias impartido por la OMI. Fue Vicepresidente del Comité Técnico Consultivo de la Comisión Interamericana de Puertos de la OEA, Coordinador y Organizador del Seminario Internacional “La Seguridad como Factor de Competitividad en el Comercio Internacional”, en conjunto con la Comisión Interamericana Contra el Abuso de Drogas CICAD/OEA. Participó y fue expositor en I Encuentro Internacional “La Protección del Comercio Internacional de Mercancías contra las Drogas y el Terrorismo” OEA-CICAD/BASC, Lima, Perú, del 07 al 09 de junio, 2005. Del año 2000 al 2009 fue Secretario Ejecutivo de la Asociación para la Seguridad Marítima Portuaria.

rafael bolaños
Rafael Bolaños

Consultor internacional en finanzas, Máster en Administración de Empresas, Especialización en Banca y Finanza- INCAE, ha llevado a diversos equipos de profesionales a nuevos niveles de éxito en una variedad de industrias altamente competitivas, mercados de vanguardia y entornos de ritmo rápido. Calificaciones técnicas y comerciales sólidas con un impresionante historial de más de 28 años de experiencia práctica en finanzas, administración, planificación estratégica, desarrollo de unidades de negocio, gestión de proyectos y productos, y estrategias de ingeniería de sistemas.

Rubén Mendoza
Rubén Mendoza

Cuenta con más de 30 años en Asesoría Legal-Comercial y Corporativa para empresas nacionales e internacionales. Consultor de Negocios Internacionales, Inversión Extranjera Bancos, Comercio Exterior. Promoción y consecución de negocios diversos. Consultor para Asociaciones de Negocios entre empresas nacionales e internacionales. Experto en Negociaciones Financieras y Comerciales Internacionales, Tratados de Libre Comercio.

Certificado internacionalmente por Compliance 360 Executive Education como Corporate Compliance Executive, Director ejecutivo del Instituto Latinoamericano de Compliance .

Beneficios

Estudiar Negocios internacionales, en un mundo globalizado, con cambios drásticos y tendencias inciertas se ha convertido en una necesidad para todo profesional.  Sin embargo, en un entorno donde todo va deprisa dedicar tiempo a los estudios de postgrado se vuelve complicado para nuestras agendas diarias.

La Escuela Superior de Negocios lanza su nuevo FAST MÁSTER EN NEGOCIOS INTERNACIONALES 1ª. EDICIÓN, como una respuesta fresca y rápida para aquellos que desean obtener conocimientos de alto nivel en muy corto tiempo, con un enfoque práctico, innovador y disruptivo.

Plan de estudio

  • Comercio Internacional e Inversiones

Teoría del comercio internacional

Comercio internacional y balanza de pagos.

Política económica del comercio internacional.

Libre comercio

Inversión extranjera directa.

Acuerdos discriminatorios e Integración económica regional

  • Sistema Monetario Internacional

Mercado de divisas

Sistema monetario internacional

Mercado global de capitales

Administración financiera.

  • Negocios Internacionales

Estrategia de los negocios internacionales

Expansión de mercados.

Estructura organizacional para la internacionalización.

Cultura organizacional como factor clave.

Estrategias de entrada a mercados.

Investigación y desarrollo (Marketing y producción)

Mezcla de Marketing

  • Operatividad de los Negocios Internacionales

Tramitología de la Exportación

Proceso general de importación de mercaderías

Logística internacional