Transformamos vidas
mejorando comunidades.
Transformamos vidas
cuidando el medio ambiente.
Transformamos vidas
promoviendo hábitos de higiene.
Transformamos vidas
promoviendo familias unidas.
Transformamos vidas
apoyando y organizando jornadas médicas.

"Los beneficiarios de FUNDARVEJA son mujeres y hombres
que a tráves del aprendizaje, podrán empoderarse con herramientas que les ayudarán a suplir las necesidades
básicas en busca de la mejora, el fortalecimiento
y el desarrollo de sus familias y comunidades."

Mayor información

DIRECTORA/FUNDACIÓN NACIONAL DE LA ARVEJA
Evangelina Dominguez

Teléfono: (502) 5858-5418

Mipymes Sostenibles: El Poder Transformador de las Mujeres cierra con resultados positivos
El Comité de Mujeres Exportadoras de AGEXPORT celebró el cierre del proyecto “Mipymes Sostenibles: El Poder Transformador de las Mujeres”, una iniciativa que impulsó la competitividad de pequeñas y medianas empresas lideradas por mujeres exportadoras o que forman parte de cadenas de valor. “Este proyecto tuvo como objetivo fomentar una cultura empresarial basada en la […]
Mipymes Sostenibles: El Poder Transformador de las Mujeres cierra con resultados positivos
AGEXPORT y MINEX impulsan diplomacia comercial para fortalecer exportaciones.
En 2024, AGEXPORT y el Ministerio de Relaciones Exteriores (MINEX) han consolidado una alianza estratégica que posiciona a Guatemala como un referente en el comercio internacional, utilizando la diplomacia comercial como herramienta clave para fortalecer las exportaciones del país. Participación en ferias internacionales Empresas guatemaltecas destacaron en eventos globales como la Tropical Plant International Expo […]
AGEXPORT y MINEX impulsan diplomacia comercial para fortalecer exportaciones
Mujer Exportadora 2024: Conoce a la líder detrás de Flushing Cosmetics.
Lilian García de González, fundadora y gerente general de Flushing Cosmetics, fue galardonada con el reconocimiento Mujer Exportadora 2024, otorgado por la Asociación Guatemalteca de Exportadores (AGEXPORT). Este premio destaca su trayectoria de 13 años en el sector de exportación de cosméticos e higiénicos, así como su liderazgo en la promoción del empoderamiento femenino e innovación empresarial. […]
Mujer Exportadora 2024: Conoce a la líder detrás de Flushing Cosmetics 
¿Cómo clasificar correctamente los residuos y desechos sólidos?
En cumplimiento con las normativas ambientales, como el Acuerdo Gubernativo 164-2021, la correcta clasificación de residuos y desechos sólidos es una acción fundamental para mitigar el impacto ambiental y fomentar una cultura de sostenibilidad. Este proceso se basa en la segregación en la fuente y divide los desechos en tres categorías principales: residuos orgánicos, inorgánicos […]
¿Cómo clasificar correctamente los residuos y desechos sólidos?
Tecnología e inglés transforman el futuro de los jóvenes guatemaltecos.
El pasado 22 de enero, actores clave del ámbito educativo, empresarial y político se reunieron en un importante encuentro titulado “Tecnología e inglés para los jóvenes de los municipios del país”. La reunión tuvo como objetivo principal destacar la relevancia de fortalecer las capacidades de estudiantes de diversificado en inglés e informática, en el marco […]
Tecnología e inglés transforman el futuro de los jóvenes guatemaltecos
logística para exportar
A partir del 1 de enero de 2025, México implementó las nuevas Reglas Generales de Comercio Exterior (RGCE), las cuales estarán vigentes hasta el 31 de diciembre de este mismo año. Estos cambios representan un impacto significativo en diversas áreas del comercio exterior, tanto para las empresas mexicanas como para aquellas guatemaltecas que han establecido […]
Nuevas Reglas Generales de Comercio Exterior en México: Cambios clave para empresas guatemaltecas con operaciones en México
Clasificación de residuos y desechos sólidos será obligatoria a partir del 11 de febrero
A partir del 11 de febrero, entra en vigor la obligatoriedad de clasificar los residuos y desechos sólidos, conforme al Acuerdo Gubernativo 164-2021. Esta normativa establece un esquema claro para separar los residuos y desechos en tres categorías: orgánicos, inorgánicos reciclables e inorgánicos no reciclables, promoviendo la sostenibilidad y economía circular en Guatemala. ¿Cómo se […]
Clasificación de residuos y desechos sólidos será obligatoria a partir del 11 de febrero
Impulso a la cadena productiva del cacao y chocolate diferenciado en Guatemala.
El Proyecto ASPIRE, financiado por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), e implementado por el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), la Universidad del Valle de Guatemala (UVG) y la Asociación Guatemalteca de Exportadores (AGEXPORT), realiza un Programa de Formación en cacao y chocolate diferenciado con el objetivo de fortalecer y […]
Impulso a la cadena productiva del cacao y chocolate diferenciado en Guatemala 
Corporación Hera – Aletse’s Cup
En un esfuerzo por promover la sostenibilidad como un eje diferenciador en los mercados y fortalecer a las micros, pequeñas y medianas empresas lideradas por mujeres, se llevó a cabo el Concurso Productos con Propósito. Esta iniciativa fue organizada por el programa Mipymes Sostenibles, respaldado por el World Environment Center con fondos del Departamento de […]
Concurso Productos con Propósito destaca la sostenibilidad y liderazgo femenino
Programa CRIA de USDA impulsa la investigación de aguacate Hass.
El Programa Consorcios Regionales de Investigación Agropecuaria (CRIA), financiado por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) por medio de Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) e implementado por la Asociación Guatemalteca de Exportadores (AGEXPORT), a través del Comité de Aguacate, el Instituto de Ciencia y Tecnología Agrícolas (ICTA) y la […]
Programa CRIA de USDA impulsa la investigación de aguacate Hass
Código Go Group y CSI
Guatemala destaca en el panorama tecnológico internacional gracias a Código Go Group, S.A. y CSI, S.A., que han sido galardonadas con el Latin American Quality Awards 2024, una certificación global que avala la calidad y excelencia de sus procesos y servicios. Ambas empresas se dedican al desarrollo de software y sistemas de automatización basados en […]
Código Go Group y CSI reciben el Latin American Quality Awards 2024: un hito para la tecnología guatemalteca
Oportunidades en la gestión de residuos y desechos sólidos
Los residuos sólidos comunes son materiales con valor intrínseco o extrínseco que pueden ser aprovechados mediante la reutilización o el reciclaje. En contraste, los desechos sólidos son materiales sin valor alguno, cuya disposición final debe ser adecuada para minimizar impactos negativos. En Guatemala, hace más de tres años se aprobó el Reglamento para la Gestión […]
Oportunidades en la gestión de residuos y desechos sólidos