¿Exportar es fácil?

 
 
16/09/2019
 
 
Autora: Paola Álvarez - Gerente de Desarrollo de Mercados y Promoción Comercial, AGEXPORT
 
 
 
Exportar es fácil
 
 
 
Etiquetas: Exportar, exportaciones, Guatemala, beneficios, servicios, productos, empleo, Agexport
 
 
 

¿Alguna vez se ha planteado esa pregunta? Posiblemente las mismas veces que otros cuestionamientos semejantes: ¿cómo y qué exportar?

Exportar es un proceso ordenado que requiere diferentes conocimientos para que la experiencia de negocios sea satisfactoria. Beneficios, servicios y herramientas que facilitan las exportaciones.

Cuando surge la idea de exportar, la recomendación principal es informarse y conocer el contexto de las tendencias mundiales. Esto aplica para la exportación de un producto y de un servicio.

La pregunta correcta que debemos hacernos es ¿qué necesitan quienes van a invertir su dinero en nuestro producto o servicio en el exterior? Y construir a partir de ahí­, desde la demanda, para no tratar de buscarle mercado a un producto que fue concebido ignorando la demanda internacional, que es un camino más difí­cil.

Para exportar se necesita flexibilidad, porque las condiciones de quien compra son las que dictan qué producir o desarrollar. El producto o servicio debe ser adecuado a la medida del comprador objetivo al que va dirigido y, en paralelo, si es un producto, debe tomar en cuenta temas como normativas, admisibilidad, regulaciones técnicas en el extranjero, logí­stica, aranceles, etcétera.

Dicho así­ pareciera que es muy difí­cil. Sin embargo, en AGEXPORT se tienen más de 37 años de experiencia en exportaciones. Se cuenta con servicios como la Ruta del Exportador, que toma el proyecto o idea y la conduce por varias fases hasta llevarlo a la exportación.

AGEXPORT tiene un ecosistema de negocios que incluye la inteligencia comercial, el marketing internacional y la vinculación con potenciales compradores a través de la plataforma Connecting Best Markets. Además, ofrece soluciones de formación para reforzar al equipo de las empresas exportadoras y su inventario de capacidades. La institución está organizada por sectores y subsectores porque sabe que no es lo mismo exportar alimentos que servicios turí­sticos, tampoco es lo mismo exportar software que arveja china, por ello la estrategia es a la medida.

Exportar es fácil, como en todo proceso, cuando el vehí­culo es un experto con 37 años de transitar el camino, junto con más de 1 mil empresas asociadas que tienen puntos comunes y encuentran sinergias entre sí­ para avanzar.

AGEXPORT ha comprobado que el modelo económico exportador hace prósperas a las empresas y al país a través de la generación de empleo y afianzamiento de una buena imagen nación internacional. Ese modelo exportador es la transformación que lleva a las empresas guatemaltecas a pensar en grande, a pensar que sus clientes además de locales también pueden ser internacionales y que se multipliquen sus mercados.

Exportar es fácil, cuando parte de la ecuación del éxito es asesorarse en AGEXPORT con un equipo de más de 100 expertos en toda la cadena exportadora, cuando se esté abierto a escuchar lo que la demanda pide y a responder con flexibilidad en las adecuaciones que el comprador requiere.

Exportar es fácil, cuando se capacita al equipo de trabajo con conocimientos y habilidades necesarias para el mercado internacional y principalmente con determinación y perseverancia para ser convertirse en un exportador.

 
 
 
Comentarios
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Jonatan
29/10/2019
 
good post, thank you
 
 
 
 
 
 
 
Luis Mérida
23/09/2019
 
En las condiciones actuales, en el panorama internacional, las exportaciones juegan un rol indispensable. Las exportaciones permiten generar las condiciones apropiadas para impulsar no solamente un producto, sino también la imagen de un país. A través del ecosistema de negocios de AGEXPORT, se propician las herramientas necesarias para identificar, contactar, negociar y exportar. Asimismo, su plataforma de Connecting Best Markets, es una plataforma útil para las vinculaciones virtuales de negocios, que, sin duda alguna, generan un impulso para las exportaciones.
 
 
 
 
 
 
 
Katherine Trejo
19/09/2019
 
La información es interesante, es una ayuda para saber un poco más de la empresa.
 
 
 
 
 
Ver más comentarios
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Notas relacionadas